¡Buenos días!
En el vídeo de hoy os traemos un resumen acerca de las jornadas Colaborar para Enseñar en las cuales participamos este sábado llevando a cabo un taller de proyectos colaborativos a través de los juegos de mesa.
En este proyecto, realizamos tres rincones de trabajo, en el cual los docentes que se acercaron al mismo pudieron trabajar de forma distinta:
Rincón 1: Shared Sherlock
Shared Sherlock utiliza un caso del juego Sherlock Holmes, detective asesor para crear un proyecto colaborativo a través del cual cada uno de los centros implicados tendría una cantidad determinada de las pistas, teniendo que comunicarse con la otra clase a través de la Wix colaborativa para obtener la síntesis de las pistas que faltan.
Rincón 2: narrativa creativa

A partir de aquí, el objetivo era que varios centros crearan un proyecto colaborativo, utilizando como base uno de estos juegos para la creación de una historia conjunta. Ideas muy interesantes surgieron, tales como el uso de dicha narrativa para incluir detalles físicos como gestos y mímica (gracias al incansable trabajo de los docentes de Educación Física). Un rincón muy interesante.
Rincón 3: creación de protos
El último rincón se basó en el estudio y análisis de cuatro tipos de juegos distintos, con el objetivo de observar tanto sus elementos y componentes, como de las mecánicas con las que interactuamos con el juego:
Rincón 3: creación de protos

- Juegos de gestión de manos: Virus y Chocobo's Crystal Hunt
- Juegos de colocación de losetas: Caravana al Oeste y Honshü
- Juegos de reconocimiento de patrones: Fantasma Blitz y Gloobz
- Juegos de memoria: Monster Chase y Huh! What's in the Wardrobe?
Y esas fueron las jornadas. La verdad, muchísimas gracias a la Fundación Colegio Base, a la Asociación Espiral y a Clara (gracias por la oportunidad!) y a todos vosotros por pasaros por nuestro taller. ¡Nos lo pasamos en grande!
Y hasta aquí la entrada de hoy, esperamos que os haya gustado. Andrea, Miguel, Calcetines y Pompón nos despedimos hasta la próxima (vídeo)entrada
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.